La Carpa Olivera

Mazatlan esta lleno de rincones mágicos con increíbles historias detrás de ellos ¿Conoces la Carpa Olivera? este mítico espacio de la ciudad abrió en 1915 y se cerró en 1957 teniendo una gran reapertura en 2015 como un espacio de esparcimiento publico único en su tipo.

La Carpa Olivera fue construida en 1914 por el empresario de origen chileno Antonio Olivera, la carpa se convirtió en un lugar de recreación y esparcimiento, donde tanto las familias mazatlecas como las visitantes, acudían a convivir y pasar un buen rato en la famosa alberca de mar, el diseño original tenía la forma de un trasatlántico, y por ella desfilaron las figuras de ese tiempo como Pedro Infante, Ávila Camacho, Alemán y Ruiz Cortines. Bajo el influjo de la Pacífico y de una buena tambora de por el rumbo de Concordia fueron memorables las borracheras de los generales Ramón F. Iturbe, Juan Carrasco, Ernesto Damy y Guillermo Nelson. No podía la Carpa Olivera quedar excluida del plan de descanso de cualquier turista y fue ese «centro social» el eje de intrigas políticas y de alianzas comerciales.

Antonio Olivera, un chileno que había sido chef en un trasatlántico, ideó un lugar de esparcimiento inspirado en uno que vio el Lisboa, donde las albercas eran alimentadas por el brusco vaivén de las olas. Fue en la Carpa Olivera donde Armando Arce Gordillo, conocido, simplemente, como el Mamucas aprendió las primeras letras del buen comer. Soñó allí con tener un negocio propio y lo consiguió luego de muchas travesuras de la buena suerte. Nacieron así los camarones «al Mamucón», y los ostiones «al Chamucho».

En fin muchas historias se fraguaron en este lugar y muchas más en un futuro gracias a la nueva vida que goza el espacio.

Mazatlan es el lugar donde las historias del pasado y las promesas del futuro se bañan con la espuma del mar pacifico.

Texto original http://amigosdemazatlan.com.mx/LaCarpaOlivera/

  • submit to reddit

Etiquetas

Compartir

Siguiente post